domingo, 30 de enero de 2011

Módulo Derecho Ambiental: Diplomado en Derecho Administrativo, CEMLA, Universidad Autónoma del Beni (Bolivia) y Universidad San Sebastián (Chile)

Entre los días 31 de Enero y 1 de Febrero de 19 a 22 hs, estaré dictando el módulo de DERECHO AMBIENTAL en el marco del curso de postgrado de Diplomado en Derecho Administrativo organizado por el CEMLA, la Universidad Autónoma del Beni (Bolivia) y la Universidad San Sebastián de Chile en la ciudad de La Paz, Bolivia.

Contacto: Edificio Los Jardines, Mezanine. Calle 6 de Agosto 2464. La Paz, Bolivia. Tels 2442792 y 2151850.
http://www.cemla-formacíon.com/

Los invito...

Presentación del autor para el módulo en PDF

DOWNLOAD


Material de Consulta para los Estudiantes
RICHARD, E. 2006. Algunas definiciones operativas y alcances de términos utilizados en la asignatura Ecología General. En: E. Richard (Ed.), Ecología para Ingeniería Ambiental: Syllabus, Guía de trabajos prácticos, Work Papers y materiales de estudio y consulta (1ra Edición). CD ROM interactivo. Editorial EcoDreams Multimedia y Universidad de Aquino de Bolivia. La Paz, Bolivia. D.L. 4-4-55-06, ISBN 99905-841-1-7


RICHARD, E. 2006. Sinopsis de los principales problemas ambientales a nivel mundial. En: E. Richard (Ed.), Ecología para Ingeniería Ambiental: Syllabus, Guía de trabajos prácticos, Work Papers y materiales de estudio y consulta (1ra Edición). CD ROM interactivo. Editorial EcoDreams Multimedia y Universidad de Aquino de Bolivia. La Paz, Bolivia. D.L. 4-4-55-06, ISBN 99905-841-1-7


RICHARD, E. 2006. Breve panorama de los principales problemas ambientales de Bolivia en el contexto legal. En: E. Richard (Ed.), Ecología para Ingeniería Ambiental: Syllabus, Guía de trabajos prácticos, Work Papers y materiales de estudio y consulta (1ra Edición). CD ROM interactivo. Editorial EcoDreams Multimedia y Universidad de Aquino de Bolivia. La Paz, Bolivia. D.L. 4-4-55-06, ISBN 99905-841-1-7


RICHARD, E. 2006. Introducción al conocimiento del ecosistema urbano desde la perspectiva espacio temporal. En: E. Richard (Ed.), Ecología para Ingeniería Ambiental: Syllabus, Guía de trabajos prácticos, Work Papers y materiales de estudio y consulta (1ra Edición). CD ROM interactivo. Editorial EcoDreams Multimedia y Universidad de Aquino de Bolivia. La Paz, Bolivia. D.L. 4-4-55-06, ISBN 99905-841-1-7.


RICHARD, E. 2005. Alfa y Omega: El inicio y el fin de los problemas ambientales del planeta y la prspectiva del desarrollo sostenible desde las economías K. En: E. Richard (Ed.). Cátedra de Desarrollo Sostenible: Materiales de Estudio, Maestría en Recursos Naturales y Gestión Ambiental y Carrera de Ingeniería Ambiental, Escuela Militar de Ingeniería. CD ROM interactivo. Ed. Theratos Multimedia y Escuela Militar de Ingeniería. La Paz, Bolivia. D.L. 4-4-1195-05, ISBN 99905-0-825-9.


RICHARD, E. 2006. La especie como ecosistema: Los reptiles, especialmente tortugas (Reptilia: Chelonii), de Argentina y Bolivia como ejemplo y casos de estudio aplicados a la problemática de rehabilitación. En: E. Richard (Ed.), Ecología para Ingeniería Ambiental: Syllabus, Guía de trabajos prácticos, Work Papers y materiales de estudio y consulta (1ra Edición). CD ROM interactivo. Editorial EcoDreams Multimedia y Universidad de Aquino de Bolivia. La Paz, Bolivia. D.L. 4-4-55-06, ISBN 99905-841-1-7.

RICHARD, E. y D. CONTRERAS ZAPATA. 2010. Educación Ambiental para el tercer milenio. Un homenaje a la Madre Tierra. Apuntes de clases para capacitar capacitadores. Ed. EcoDreams Multimedia. 366 p. La Paz, Bolivia.

Otros materiales de apoyo y apuntes del tema pueden bajarse de esta misma página.

sábado, 22 de enero de 2011

Tecnología e Investigación Educativa: Diplomado en Gestión Pedagógica del Aula, Universidad Mayor de San Andrés


Entre el 24 y 28 de Enero de 2011 inclusive estaré impartiendo el módulo "Tecnología Educativa e Investigación Educativa" en el marco del Curso de Diplomado en Gestión Pedagógica del Aula, de la Universidad Mayor de San Andrés y el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICA) en horario de 08:00 a 11:00 hs. Más información en la sede del IICA o en los teléfonos: 725 94822 - 705 70798

TEMARIO A DESARROLLAR1 .-  Tecnologías de la información y comunicación en educación
2 . - Del aula física al aula virtual
3 .-  Aula Inteligente
4 .-  Bases de computación para la enseñanza de calidad
5.-   Métodos de investigación y técnicas
6.-   La elaboración del trabajo final del Diplomado.

Los espero....

Presentaciones del autor para este módulo:

Metodología de la Investigación I (Formato Flash MX) - Download
Metodología de la Investigación II (Formato Flash MX) - Download

Tecnologías Educativas - Download

domingo, 16 de enero de 2011

Maestría en Gestión de Calidad Educativa: Módulo 7: Metodología de la Investigación

17 de Enero 2010

Metodología de la Investigación

En este diplomado, organizado por el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas de la Universidad Mayor de San Andrés, estaré a cargo del Módulo 7: Metodología de la Investigación que comienza el día 17 de Enero de 2011 de 07:00 a 09:30 hs

Los espero...

E-mail: iica@umsa.bo

Las presentaciones del autor para todo el módulo están incluídas en un CD ROM interactivo a socializar por el IICA - UMSA

Recortes de los menúes interactivos del CD ROM realizado por el autor del módulo en la oportunidad y sus contenidos









lunes, 10 de enero de 2011

Maestría en Gerencia de la Construcción: Módulo "Gestión y evaluación de impacto ambiental en proyectos de construcción" - CEMLA La Paz, Bolivia

"Gestión y evaluación de impacto ambiental en proyectos de construcción"

Entre los días 10 al 14, 17 y 18 Enero 2011 estaré dictando el módulo  "Gestión y evaluación de impacto ambiental en proyectos de construcción" correspondiente a la Maestría en Gerencia de la Construcción del CEMLA y acorde a la información adjunta:

Programa de:  Maestría “Gerencia de la Construcción”
Módulo:  GESTION Y EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Modalidad:  PRESENCIAL Ciudad:  La Paz
Carga horaria:   23 Hrs./Aula 
Fechas:  10 al 14, 17 y 18 Enero 2011
Horarios:  Días hábiles 19:00 a 22:18 

Mayor información: Domitila Alcón H., CEMLA LA PAZ, http://www.cemla-formacion.com/  

Quedan formalmente invitados....

Apuntes de clases y Materiales proporcionados por el autor del módulo

Elementos para la gestión y evaluación de impacto ambiental en proyectos de construcción

DOWNLOAD